Ir al contenido principal

Piedras Rulantes

Piedras rulantes

Piedras Rulantes Portada

LP (2016)
Un disco de elegante Pop Rock

Son 11 canciones que navegan por diferentes estilos musicales: swing, rock, pop, blues o jungle, aunque se podría decir que es un disco de Pop Rock en español. Grabado en directo en los estudios Trafalgar en El Palmar (Cádiz) con un equipo de músicos excepcionales 

Los temas de las canciones hablan de valores universales, del ser humano y de la sociedad contemporánea. Y lo hacen a través de composiciones con letras irónicas, poéticas y mordaces, que tienden a jugar con la riqueza del lenguaje y sus dobles sentidos, como viene siendo habitual en su obra. Claro ejemplo de ello:

«Corazón Catódico»: Un jungle/rockabilly construido a través de títulos de programas de televisión, que narra un desengaño amoroso. O «Amor Extranjero»: un pasodoble que habla sobre el sentimiento del emigrante al retornar. Interpretado por la Banda Municipal de Conil de la Frontera (Cádiz), con 30 músicos en directo. Incluye también una adaptación al castellano de un blues clásico de los años 20, «Nobody knows you» («Millonario»).

videoclip

Con la colaboración especial de:
Arturo Vals, Julián Villagrán y Marta Berenguer

Presentación sala sol (madrid)

Conciertos de Radio 3 (RTVE)

prensa

CRÉDITOS:

Baterías y percusiones: David León
Bajos: Javier Bermúdez
Contrabajos: José López
Pianos y teclas: Miguel Ángel López “Lenon”  y Javier Galiana
Guitarras acústicas y eléctricas: José Atero Martí
Percusiones y Misceláneas: Javier Viana
Pedal Steel Guitar: Pacheli Lanzas (
Voz Principal y coros: Guillermo Rayo
Coros: Vicky Luna y Doc Bosnio
Locución: Anna Sanmartín
Pitos de carnaval: Galiana, Lenon y Dita Segura
Orquesta Pasodoble (11): Músicos de la Asociación Filarmónica de la Ciudad de Conil de la Frontera. Director: Javier del Valle.
A la batuta: Javier Galiana.

Producción Artística: Miguel Ángel López “Lenon”, Javier Galiana y Guillermo Rayo
Composición: Guillermo Rayo excepto (9), adaptación de “Nobody Knows you” de Jimmy Cox, 1923.
Arreglos: Miguel Ángel López “Lenon”
Ingeniero de Sonido y Mezclas: Curro Ureba

Masterización: Estudios Masterispont (Ingeniero: Jesús Arispont)
Diseño Gráfico: Ponlo.es
Fotografía: Juan Pérez-Fajardo

Grabado en septiembre de 2015 en Estudios Trafalgar(El Palmar, Cádiz). Grabado en directo en su mayoría ymezclado en diciembre de 2015.

Continuar leyendo

Pro-testa. Disco Ley

Pro-testa. disco ley

LP (2014)
El primer disco-ley de la historia.

“Pro-testa. Disco Ley” (a favor de-la cabeza): Es un libreto en forma de disco donde a través de la exposición del articulado de una ley, se van introduciendo en ella las once canciones que complementan dicho texto. Original propuesta siempre “en positivo”, utilizando la inteligencia, la ironía y el lenguaje como armas de «construcción masiva». Desde una óptica humanista. Nunca partidista. Y siempre musical.

el libreto de la Ley Pro-testa

GR - Libreto 1

la asamblea musical

En directo se presenta como la Asamblea Musical.
Se presentó en dos formatos: Para Salas de concierto y para teatros

SALAS DE CONCIERTOS

TEATROS

Presentación en televisión

Entrevista y presentación en La2Noticias.

Prensa

Ponentes de la Asamblea

Presidente de la Pro-Testa:   Guillermo Rayo
Productor De Acuerdos y Acordes:  Javier Galiana
Secretario General De Ingeniería Técnica:  Curro Ureba

Baterias: Guillem Arnedo
Contrabajos: Jose López
Bajos: Javier Bermúdez
Pianos: Javier Galiana
Percusiones Y Sonidos Raros: Javier Viana
Percusiones: Malik Mbengue
Guitarras: Eneko Alberdi
Pedal Steel Guitar: Pacheli Lanzas
Saxos: Antonio Lizana
Trompetas: Victor Vega
Cuatro Venezolano: Javier Blanco
Coros: Vicky Luna, Javier Galiana, Javier Viana.

Masterizado en la Villa de Madrid. Estudios Masterispont.
Ingeniero de Masterizacion:  Jesús Arispont

Continuar leyendo

Adicciones

Adicciones

Adicciones

LP (2010)
Primer disco en solitario de Guillermo Rayo.

Son once canciones que surgen de la necesidad de contar historias, de hacer reflexionar RIENDO a través de las letras. Todo se monta alrededor de esas composiciones cuya temática se acerca más al análisis del individuo actual y lo que le preocupa (“Indolente mutilado”, “Adicciones”) o de problemas sociales aún no resueltos (“Caminito a Marrakech”, “Cigarreando”, “Profecía”), siempre desde un punto de vista irónico e inteligente. Lejos de la mera canción “panfletera”, y sin olvidar el amor.

La música que utiliza, siempre en subordinación al mensaje que trata de expresar, es muy variada: Rock, Rumba, Hip-hop, Folk, Corrido mejicano… Lo que sí es un factor común es un cierto aire del Sur. A la hora de buscar referencias musicales actuales, podríamos encontrarlas en Les Luthiers, Juan Antonio Canta, Virulo, La Mandrágora, Albert Plá, Kevin Johansen…

colaboraciones

En la última fase de grabación del disco, Guillermo utiliza dos sesiones de estudio para las colaboraciones de sus amigos: Bebe hace de la mujer San Jorge en “El Cuento de Cupido contento”, El papel le iba que ni pintado: es una princesa cansada del príncipe que decide tomar las riendas del asunto de la seducción. Ella acepta encantada. A Miguel Angel Silvestre siempre le gustó “Cigarreando” y por eso hace la introducción.También aportó varios anuncios en “Adicciones”. Paco León, con el cual Guillermo estudió en el Instituto de Teatro de Sevilla, grabó en varias canciones coros y jaleos.

Cabe destacar sus aportaciones mejicanas en “Profecía” o algunos anuncios de “Adicciones”. Eva Hache, amiga desde jovencitos, abre la canción “Cual es el rollo” con una la poesía: “En este mundo traidor nada es verdad ni mentira, todo es según el color, del Canal en que se mira”.

Colaboraciones Adicciones

Además participa en “Cigarreando” con otras rimas lapidarias. Compañeros también de Guillermo en los estudios de teatro son: Jose Luis García-Pérez, que hace de galán en “El cuento de Cupido contento” en un mano a mano con Bebe, pero colabora en casi todas las canciones de una forma u otra. Jose Manuel Seda, abre y cierra el disco con sus frases: En “Adicciones” con “-Señora, caballero-” y en “El circo de domados” con “-Uy, un león!-”. Alejandro O´dogherty, destaca en los coros de “Adicciones”. Manolo Caro y Belén López ya colaboraron con él en Rayo y los Trueno. Entre los dos dan vida a “Caminito a Marrakech” y “Cigarreando”. Raquel Infante, Silvia Marty, María Ballesteros, Alfonso Bassave, Berta Gómez, María León, Carlo Castellano, Anna Sanmartín, Jöns Pappila y Alejandro Moreno están presentes de una manera u otra en los temas.

videoclip

conciertos de radio 3

prensa

CRÉDITOS:

BATERÍA: Manuel Lucena, Enzo Fillipone
PERCUSIONES: Javier Viana, Manuel Lucena
BAJO: Yrvis Méndez
GUIT. FLAM., MANDOLA, LAUD ARABE, GUIT. SOPRANO, TIMPLE CANARIO: Jose Luis Ordóñez “Josete”
GUIT. ELECT., GUIT. ACÚSTICAS, DOBRO: David Escudero
PEDAL STEEL GUITAR: Pacheli Lanzas
PIANO: Iñaki Quijano
VIENTOS (en “El Circo de Domados”): Chiaki Mawatari (Tuba),Cheryl Walters (Trombón), Patxi Pascual (clarinete)

Productor artístico y arreglos: Iñaki Quijano.

Estudios de grabación   ZIP SOUND y SONODIGI (Colaboraciones)
Técnico de sonido y mezclas: Luca Germini
Masterización: Estudios Masterispont.  Director de Mastering: Jesús Arispont
Fotografías: Isabel Wagemann, David Tudela, Natalia Hurtado, Estanis Ferrater y Albértigo
DISEÑO GRÁFICO: Ponlo.es

Continuar leyendo