Ir al contenido principal

Etiqueta: disco ley

Guillermo Rayo en Barcelona el Miércoles, 4 diciembre 2013


El próximo 4 de diciembre a las 20:00 horas no os perdáis en la Sala La Ramona de Barcelona otra actuación de Guillermo Rayo y su Asamblea Musical con muchas canciones del Disco Ley Pro-testa y alguna que otra del Disco Adicciones.
Recordar que está en Carrer Amistat 14, 08005 Barcelona y la entrada podéis conseguirla a través de los enlaces que hay en la imagen.

Pro-testa. Disco Ley

Pro-testa. disco ley

LP (2014)
El primer disco-ley de la historia.

“Pro-testa. Disco Ley” (a favor de-la cabeza): Es un libreto en forma de disco donde a través de la exposición del articulado de una ley, se van introduciendo en ella las once canciones que complementan dicho texto. Original propuesta siempre “en positivo”, utilizando la inteligencia, la ironía y el lenguaje como armas de «construcción masiva». Desde una óptica humanista. Nunca partidista. Y siempre musical.

el libreto de la Ley Pro-testa

GR - Libreto 1

la asamblea musical

En directo se presenta como la Asamblea Musical.
Se presentó en dos formatos: Para Salas de concierto y para teatros

SALAS DE CONCIERTOS

TEATROS

Presentación en televisión

Entrevista y presentación en La2Noticias.

Prensa

Ponentes de la Asamblea

Presidente de la Pro-Testa:   Guillermo Rayo
Productor De Acuerdos y Acordes:  Javier Galiana
Secretario General De Ingeniería Técnica:  Curro Ureba

Baterias: Guillem Arnedo
Contrabajos: Jose López
Bajos: Javier Bermúdez
Pianos: Javier Galiana
Percusiones Y Sonidos Raros: Javier Viana
Percusiones: Malik Mbengue
Guitarras: Eneko Alberdi
Pedal Steel Guitar: Pacheli Lanzas
Saxos: Antonio Lizana
Trompetas: Victor Vega
Cuatro Venezolano: Javier Blanco
Coros: Vicky Luna, Javier Galiana, Javier Viana.

Masterizado en la Villa de Madrid. Estudios Masterispont.
Ingeniero de Masterizacion:  Jesús Arispont

Continuar leyendo

Del Gobernante Mileurista (art. 2 de la Ley Pro-testa)

Cómo evitar que en una profesión tan honorable dejen de colarse pillos que sólo quieren enriquecerse. Dándole vueltas llegué a la conclusión que como son ellos los que marcan el sueldo mínimo interprofesional, fueran ellos quienes lo cobrasen. Es decir, ¿cuánto quiere cobrar usted señor Rubalcaba? ¿o señor Pujaldes?, pues que sepa que de ahí para arriba para todos los demás.

Nada de dietas, teléfonos, ordenadores, secretarias, coches oficiales…. bajen a la realidad, sus señorías. También se terminó su abundancia. ¿Es que no se sienten reponsables?.